Finaliza con éxito el 1er encuentro de consejeros de juventud del Occidente de Boyacá
Este fin de semana los recién posesionados consejeros y consejeras municipales de juventud de los 16 municipios de la provincia de Occidente de Boyacá hicieron historia al reunirse por primera vez a dialogar sobre la visión territorial de la región.
Diego Pinilla, consejero municipal de juventud, Chiquinquirá - vocero del evento

Durante este fin de semana, más de 70 jóvenes de los 16 municipios de la provincia del Occidente de Boyacá adelantaron un encuentro en Pauna - Boyacá, para conocer -desde sus experiencias de liderazgo-, las riquezas, oportunidades y retos en términos de gestión de la diversidad cultural y natural presente en cada municipio. Reiterándose la necesidad de potencializar los procesos que hoy adelantan las juventudes.

El objetivo del encuentro también se centró en llevar a cabo una capacitación por parte de la Consejería Presidencial para la Juventud, en temas relacionados con el Sistema Nacional de Juventud, la Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil y los subsistemas de participación donde se encuentran las plataformas de juventud, las asambleas juveniles y las prácticas organizativas, entre otros. De igual forma, con el apoyo de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, los consejeros fortalecieron conocimientos frente a las funciones y responsabilidades que deben adelantar en sus municipios.


Delegación del municipio de Coper destacaron la importancia del municipio en términos de medio ambiente y paz.

Vale la pena resaltar que este primer evento marcó una ruta de trabajo a corto, mediano y largo plazo a los jóvenes, quienes identificaron oportunidades para realizar alianzas que permitan potencializar los procesos que hoy adelantan las juventudes. Al respecto, Diego Pinilla, consejero de juventud de Chiquinquirá mencionó: “El encuentro nos permitió construir agendas juveniles colaborativas para la incidencia, la integración social entre pueblos hermanos; y ser referentes en Colombia desarrollando este tipo de espacios de dialogo provincial”.


El objetivo del encuentro se centró en llevar a cabo una capacitación por parte de la Consejería Presidencial para la Juventud en Sistema Nacional de Juventud

Se espera que con la información socializada los consejeros avancen en consolidar reglamentos internos, planes unificados de trabajo y proyectos de acuerdo que se tengan organizados desde los consejos municipales de juventud, con los cuales los recién posesionados esperan gestionar y movilizar iniciativas en pro de las comunidades.


Delegación de Puerto Boyacá

El evento fue posible gracias a la Consejería Presidencial para la Juventud, a la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP, la Dirección de Juventud de la Gobernación de Boyacá, el Programa de Desarrollo y Paz, Boyapaz, la Alcaldía Municipal de Pauna, la Fundación Muzo y la Fundación Santa Rosa.


Este primer evento marcó una ruta de trabajo a corto, mediano y largo plazo para los jóvenes, quienes identificaron oportunidades para realizar alianzas que permitan potencializar los procesos que adelanta cada municipio.

Para conocer más detalles del evento los invitamos a seguir las redes sociales del @ELParchems iniciativa de comunicación comunitaria del Programa de Desarrollo y Paz Boyapaz liderada por jóvenes del Occidente de Boyacá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *